Conoce los pasos, las características y los consejos en torno a la tarea de lijar una pared para más tarde pintarla.
¿Por qué o para qué se deben lijar las paredes?
La razón de lijar una pared antes de pintarla es sobre todo estética. Esto se hace para quitar las imperfecciones de los muros tales como bultos, grumos, empapelados, excesos de materiales, protuberancias y cosas por el estilo.
Además, cuando una pared se lija es muchísimo más probable que la nueva pintura se absorba de manera correcta y se seque de forma uniforme, con lo que por supuesto se logra una apariencia mucho más linda y duradera.
¿Con qué se lija una pared?
Si se hace de manera más profesional, lo ideal es lijar la pared con las llamadas lijadoras orbitales o eléctricas. Sin embargo, existen otras opciones.
Cuando no se tiene una lijadora de este tipo, se puede conseguir un efecto muy parecido usando lijas de distintas graduaciones o granos y haciéndolo manualmente. Se recomienda usar un bloque para lijado manual.
Paso a paso: cómo lijar una pared manualmente
Aunque puede haber algunas variaciones entre los procesos de lijamento, estos serían los puntos clave:
- Con una lija de menor graduación o un papel de menor número de lijado, también conocidas como lijas gruesas o muy gruesas (de 12 a 80 granos), comienza a lijar tu muro o pared de abajo hacia arriba y de preferencia con movimientos circulares, esto para que el lijamiento luzca lo más parejo posible.
Tienes que comenzar con las lijas de este número de granos porque son las que están diseñadas para lijar con mayor fuerza y por tanto, para remover las protuberancias o imperfecciones más grandes o más notables.
- Después puedes tomar una lija de grano medio (de 100 a 120 granos) para remover los detalles que la lija de grano grueso o muy grueso no logró hacer.
Si en este punto notas que hay demasiado polvillo cayendo al piso, a las partes inferiores de la pared o a tu mismo cuerpo, humedece con agua el papel de lija para reducir la cantidad de esta materia y para que al final puedas limpiar con más facilidad.
- Si consideras que la pared podría quedar aún más lisa, usa otra lija, esta vez de grano fino, y repite los movimientos que has hecho con las otras lijas: de abajo hacia arriba y de manera circular.
- Cuando hayas terminado de lijar, puedes proceder a cubrir los huecos que hayan quedado en este proceso. Tu pared quedará perfecta y se verá fantástica después de que la pintes.
¿Cómo lijar una pared con lija eléctrica?
Como antes dijimos, las lijas eléctricas son un tanto más profesionales que las lijas convencionales o los papeles de lija y por lo mismo son capaces de lijar en lugares con más detalles, más curvas o más esquinas. Y claro, en menos tiempo.
Si estás pensando en lijar con una de estas maravillosas herramientas ten en cuenta que tendrás que ensayar con las opciones que te ofrece la lijadora en cuanto a velocidad y potencia. Comienza desde lo más bajo para que no tengas tantos problemas y por supuesto, para que no lijes de más.
Finalmente hay que decir que también es importantísimo que te acostumbres al peso de la lijadora eléctrica. Ya que te adaptes a su peso y su figura podrás maniobrar más seguro y lijar en donde podría haber más dificultades.
Recomendaciones para el proceso de lijar una pared
- Teniendo en cuenta que es 95% probable que en algún momento caiga polvo proveniente de la misma pared, usa siempre cubrebocas mientras te encuentres lijando.
- Así también, protege con plástico o papel los muebles, enseres y objetos decorativos del espacio que vas a lijar. Si no lo haces así, podrían mancharse o dañarse para siempre.
- Antes de que empieces a lijar, te recomendamos que investigues cuáles son los materiales con que fue construida tu pared. De esta manera te podrás cerciorar de que las lijas con las que vas a trabajar en tu muro son las más apropiadas.
Además este dato te podría servir para saber qué tipo de polvillo va a caer mientras estés lijando y si necesitas una protección extra para dicha tarea. - Si vas a lijar manualmente, considera que este proceso es un tanto tardado y que requieres disponer de varias horas de tu tiempo para completarlo y para hacerlo bien.
Por ahora sabes lo básico en cuanto a lijar una pared. ¿Estás lista o listo para hacerlo en tu propio espacio?
Si quieres seguir aprendiendo sobre esta clase de temas, no dejes de leer nuestro blog, tenemos otros cientos de cosas que enseñarte.